de 09:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00.
Silvia G. Argente
, en 1999 finalizó su formación académica
reglada en Dirección cinematográfica, TV y espectáculos, especializándose después en guión de cine y documental por el programa de Pilots New Media International (3 años) y en producción por la Universidad Politécnica de Vilanova y la Geltrú (1 año).
Su formación académica en el sector artístico la inicia
a la edad de 13 años, en la Escuela de Arte Dramático TRAM, especializándose como actriz de musicales.
En 2004 estudió Relaciones Laborales
en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, cursando
de 2007 a 2009 un máster de dos años en Asesoría Jurídica en el Centro de Estudio Superiores de Empresa. Actualmente se está cursando un Máster de Dirección financiera a través de la London Business School.
Tras graduarse en 1999, empezó su trayectoria profesional trabajando como guionista externa para Media Park, escribiendo Tv movies para producciones canadienses y americanas. Fue considerada la guionista profesional más joven de Catalunya y hasta entonces no ha dejado de escribir, dirigir y producir.
Argente ha guionizado diferentes largometrajes y cortometrajes de distintos géneros, además de guionizar y generar diseños de producción de largometrajes documental para Talassa. Algunos títulos que componen su filmografía son La casa de Madelaine, Una vida no es suficiente, Calles, El futuro de una tradición, Redes Clandestinas, Agua, Doble you (W), El duelo, Alergia, El límite, Angel (USA), Holidays en Barcelona, La puerta (The door), La decisión, Sin más, El experimento, Sombras (en pre-producción para 2016), Sweet Dreams (en pre-producción para 2015), Al Sur de Guernica (en pre-producción desde 2014), y programas
como Capacitados emitido RTVE en 2013.
Ha trabajado para productoras como Eddie Saeta, La cosa de las Películas, Lupus Films, Las Luces y las Sombras, Versus Films, y para discográficas como Cleepers realizando videoclips para la MTV americana.
Durante 4 años fue redactora para
MC Ediciones y guionista/locutora de cuñas publicitarias para Cadena Ser Catalunya y Radio Reus a través del colegio de periodistas
de Catalunya.
Ha sido miembro
de pleno derecho en la Asociación de guionistas de Catalunya durante 10 años y es actualmente a través Ar-te Films, productora de la que es socia y fundadora, miembro del EGEDA.
Actualmente es también docente en Interpretación
cinematográfica en la Universidad de Almería, además de impartir clases de guión y coaching en estrategia en la gestión
de las emociones para empresarios y profesionales de alto nivel y ejecutivos desde
la EOI (Escuela de Organización Industrial).
Su proyecto más ambicioso en la actualidad es el largometraje Al sur de Guernica del que es guionista, productora y directora.